La unidad UDYCO (Unidad de drogas y crimen organizado) es una unidad del cuerpo de Policía Nacional que se encarga de la investigación y represión de los delitos relacionados con el tráfico ilícito de drogas y todas aquellas modalidades delictivas que sean cometidas por el llamado crimen organizado, así como la coordinación operativa y el apoyo técnico de las respectivas de las unidades territoriales.
El Consejo de Ministros del Gobierno de España, por Real Decreto 79/1997 de 24 de julio de 1997, creó las Unidades de Drogas y Crimen Organizado (U.D.Y.C.O.) dentro del denominado «Plan Global del Gobierno sobre medidas para luchar contra las drogas«. En el Real Decreto están las acciones operativas para reorganizar en la Dirección General de la Policía las unidades que luchan contra la delincuencia organizada y contra el tráfico de estupefacientes.
La UDYCO cuenta con dos brigadas. Además de su secretaría y una sección operativa de apoyo. De ella depende la Unidad Adscrita a la Fiscalía General del Estado
Brigada Central de Estupefacientes (BCE)
Planifica, coordina, centraliza e impulsa la represión del tráfico de estupefacientes. Además, investiga y controla los precursores para que no sean desviados al mercado clandestino.

Como curiosidad, en el atentado de Barcelona de las Ramblas en el año 2017 fue realizado tras la explosión del la casa franco de los terroristas que tenían en Alcanar, en esa casa se encontraron más de 100 bombonas de butano, 500 litros de acetona, clavos y una reivindicación en nombre del Estado Islámico. La célula yihadista liderada por el imán Abdelbaki Es Satty planeó un macroatentado en nombre de ISIS, frustrado por una explosión accidental que les obligó a improvisar en pocas horas. Uno de ellos llevó a cabo el atropello masivo de La Rambla mientras los otros compraron hachas y cuchillos para atentar en Cambrils.
Las ruinas de la casa, desprendían un fuerte olor a acetona que como hemos dicho es empleada para disolver o ‘cortar’ la droga en su proceso de elaboración y también base del TATP (peróxido de acetona), el explosivo de los yihadistas. Por ese motivo, las primeras hipótesis de las investigaciones apuntaban que se trataba de la explosión de un laboratorio de droga y no de un laboratorio de explosivos para realizar atentados.
Brigada Central de Crimen Organizado (BCCO)
Su objetivo son las organizaciones criminales que actúan en nuestro país, encargándose igualmente de la cooperación internacional con organismos en esta materia.
Cuenta con las siguientes secciones:
- Tráfico ilícito de Vehículos (TIV)
- Grupo de Fugitivos, encargado de la localización y detención de delincuentes huidos de la justicia
- Grupo de Agentes Encubiertos
De estas brigadas depende la dirección de los Grupos de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado (GRECO), estas unidades están repartidas por determinadas zonas del territorio nacional.
- BC Estupefacientes – GRECO: Galicia-Norte, Cádiz-sur.
- BC Crimen Organizado – GRECO: Costa del sol, Levante-Alicante.
Los GRECO fueron concebidos como grupos multidisciplinares de investigación, cuya misión es la de luchar de forma especializada contra la delincuencia organizada y sus ramificaciones en dichas zonas específicas.
Comentarios recientes