Una pregunta perfectamente válida para evaluar la motivación del opositor como explicamos en este post, es demostrar interés por la profesión o función policial. De este modo, hoy entramos a explicar que relevancia tiene el hecho de conocer que es el CIMACC-091.
Las siglas CIMACC-091 corresponden a Centros Inteligentes de Mando de Comunicación y Control 091 y se implantó dentro del Plan Estratégico de la Policía Nacional para el período 2017-2021, siendo una transformación de las Salas 091.
La implantación del CIMACC-091 está intrínsecamente unido al Proyecto Séneca, desarrollado por la Oficina del Programa SIRDEE de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad, de la Secretaria de Estado de Seguridad, en colaboración con la Jefatura Central de Logística e Innovación y la Comisaría General de Seguridad Ciudadana.
El Proyecto SENECA consiste, básicamente, en la implantación de una herramienta de gestión de sucesos en la mayoría de las Salas 091 del territorio nacional que, junto al avance imparable de la tecnología, han posibilitado, principalmente en los años 2016 y 2017, la concentración de Salas 091 a nivel provincial en la práctica totalidad del territorio nacional.
La herramienta SENECA cuenta, entre otras, con dos aplicaciones de tremenda importancia: Cuadros de Fuerza e Informes.
- La aplicación “Cuadros de Fuerza” vienen a ser una orden de servicio digital, donde las diferentes unidades confeccionan y trasladan de modo automático al CIMACC 091 los distintos indicativos disponibles, aportando diversa información como por ejemplo los vehículos utilizados, funcionarios que componen el indicativo, zonas de actuación, horario establecido, equipo de transmisiones utilizados, etc. La aplicación de los Cuadros de Fuerza está en constante mejora, siendo el instrumento idóneo para cumplimentar las Instrucciones emanadas por esta Comisaría General respecto la obligatoriedad de poner en conocimiento del CIMACC 091 los indicativos en servicio.
- La aplicación “Partes de Sala”: SENECA también facilita el conocido Parte de Sala, confeccionado a través de la información aportada al sistema. Puesto que esta herramienta no tiene un origen policial, no lo podemos calificar de sencillo y claro, si bien en la nueva versión de Séneca, ya en implantación, se ha conseguido una mejor versión y actualmente un Grupo de Trabajo compuesto por la Comisaría General, con la participación de varios responsables de CIMACC-091 y la propia empresa Telefónica, mejorarán esta importante documento.
En un futuro próximo la aplicación “Partes de Salas” se denominará aplicación “Informes” en la que se integrará los partes de sala junto con un numeroso grupo de informes que permitirán extraer la información recogida en la herramienta SENECA, consiguiendo un conocimiento adecuado de la misma, obtener informes operativos, estadísticos y estratégicos, eso sí con la premisa, como en cualquier base de datos, de una correcta alimentación por parte de los operadores.
Esta aplicación, de potencial inmenso para la corporación, es desconocida para el resto de áreas policiales ajenas a los CIMACC 091, cuando deberían ser las áreas de investigación y de gestión las que más beneficio podrían obtener de esta herramienta.
Las posibilidades de esta aplicación, junto con el ambicioso proyecto “Partes de Intervención” (desarrollado por la Unidad de Planificación Estratégica y Coordinación junto el Área de Informática), automatizarán, por fin, la información generada por las distintas unidades de Seguridad Ciudadana, paso previo a la creación de inteligencia, siempre que este último proyecto se integrará en la plataforma SENECA.
A modo de ejemplo, el contenido de los “Cuadros de Fuerza” y la aplicación “Partes de Sala” permiten, de una manera automática, moderna y, en definitiva “a golpe de clic”, conocer el personal en servicio, clasificado por las distintas unidades, en qué días, en qué horarios, con qué vehículos y con qué equipos de trasmisiones trabajaron o, por ejemplo conocer todas las intervenciones en las que se hubiera identificado a una persona, sin necesidad de acudir a Partes de Intervención manuscritos.
Por tanto, el objetivo del Plan Estratégico de transformación de Salas 091 en CIMACC 091, no sólo consiste en concentrar las Salas locales en CIMACC 091 provinciales o regionales, sino que este proyecto, sin ánimo de ser exhaustivo, necesita entre otras acciones desarrollar las siguientes actividades:
- Mejorar la herramienta SENECA de modo que se amolde a las necesidades operativas y no al revés.
- Trazar un Plan de Formación de los operadores y responsables de los CIMACC-091, puesto que se trata de una herramienta muy sofisticada, que requiere una alta preparación.
- Implantar y dar a conocer las importantes posibilidades de la herramienta y específicamente, de sus aplicaciones Cuadros de Fuerza y Partes de Sala.
- Adecuar la normativa al respecto, relativa a la estructura de personal, abordando las modificaciones de catálogo necesarias para evitar disfunciones tales como que el Jefe de un CIMACC-091 tenga menor categoría que un Coordinador de Servicios de una localidad concentrada, así como que se trate de estimular una mínima permanencia en los puestos de trabajo de los CIMACC-091.
Fuente: Oposiciones Saga
Comentarios recientes