Si algo caracteriza a la organización y estructura de las distintas unidades del Cuerpo Nacional de Policía es su flexibilidad y su adaptación. Como podemos ver en el post dónde se desarrolla la organización y funciones de una comisaría provincial se adapta tanto al entorno población como a la problemática delincuencial que se desarrolla en el territorio de su competencia.
De esta manera, las brigadas, las secciones o grupos operativos se estructuran las comisarías en base a lo anterior. Así pues, tenemos que entender que una comisaría provincial de Teruel no va a tener la misma organización que la de Madrid.
El organigrama de una Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana en una Comisaría Provincial es el siguiente:
- Secretaría
- Seguridad y Protección
- Seguridad de edificios
- Escoltas
- Atención al ciudadano
- Coordinador de Servicios
- CIMACC-091 (sala 091)
- Grupos Atención al Ciudadano (GAC)
- Unidades Especiales
- Caballería
- Subsuelo
- Guías Caninos
- Unidades Especialidades
- UPR
- Brigada Móvil
- Unidades de Prevención, Asistencia y Protección (UPAP)
Fuente: Atlas de la Policía
[wpas_products ASIN=B0769PYD8F]
Comentarios recientes