El circuito de agilidad es el primer ejercicio a realizar dentro de las pruebas físicas. Si quieres conocer en detalle puedes consultar el apartado especializado dentro de nuestra web, sin embargo, a grandes rasgos diremos que la consideramos el pilar más fundamental dentro de las pruebas físicas. Sí, has leído bien.

Se trata de una prueba que hay que dominar a la perfección ya que es muy técnica. El dominio de esta técnica va a hacer que lleguemos al resto de ejercicios con un pie dentro del APTO en las físicas. Así pues, si queremos ser unos expertos en el circuito hay que practicarlo.

No necesitamos ni un gimnasio ni una pista de atletismo. Necesitamos una cinta métrica, unos conos y unas picas y ya podemos entrenarlo en un garaje, en un aparcamiento, en un parque o en un polígono.

circuito agilidad

Necesitaremos:

  • 6 bases para las picas: las compramos o las hacemos.
  • 6 picas: nos vale desde el palo de una escoba hasta un tubo de PVC.
  • 2 listones: podemos utilizar desde un tapajuntas de madera a una pica recortada.
  • 4 engarces o clips: comprados o hechos a mano.

Podemos comprar el pack:

[wpas_products ASIN=B00E3TYVLI]

O las piezas por separado:

[wpas_products ASIN=B011LAZR7S] [wpas_products ASIN=B07MPGJSQH] [wpas_products ASIN=B07YXV77SZ]

*Para comprar el tapajuntas tendrás que ir al Leroy Merlín o un establecimiento similar,

 

Ahora solo necesitamos una cinta métrica y empezar a medir piezas